Suflí, Almería

Suflí, Almería

Desuflí nace en 1985 en la comarca
del Alto Almanzora,
en el pueblo de Suflí (Almería).
Esta empresa y sus fundadores deciden poner en valor y dar a conocer las conservas artesanales que durante tantos años las gentes del lugar habían elaborado, para su consumo, con las hortalizas que cultivaban a la vera del río Almanzora, regadas por sus aguas, bajo el sol del verano.

Desuflí nace en 1985 en la comarca del Alto Almanzora,
en el pueblo de Suflí (Almería).  Esta empresa y sus fundadores
deciden poner en valor y dar a conocer las conservas artesanales
que durante tantos años,  las gentes del lugar habían elaborado,
para su consumo, con las hortalizas que cultivaban a la vera del río Almanzora, regadas por sus aguas,  bajo el sol del verano. 

La filosofía de Desuflí y nuestro objetivo primero, siempre ha sido elaborar de forma 100% artesanal empleando hortalizas y frutas de la tierra y siguiendo los métodos tradicionales que nos enseñaron nuestros padres y abuelos.  No agregamos conservantes, colorantes, espesantes, nada. Esto nos permite ofrecer productos naturales, por su contenido en hortalizas y/o frutas, y artesanos por la forma en que se lleva a cabo su proceso de elaboración. 

Después de 30 años de arduo trabajo y con el respaldo de nuestro producto más emblemático, La Ensalada de Suflí, fabricamos una amplia gama de conservas vegetales, así como una selección de mermeladas de temporada dignas de ser degustadas. En definitiva, nuestra intención pasada, presente y futura siempre será elaborar productos de máxima calidad, con ingredientes de máxima calidad. Lo que define a nuestros productos como, productos honestos.

Historia

Las conservas se idearon a principios del siglo XIX cuando las fuerzas de Napoleón tuvieron que enfrentarse a una gran escasez de alimentos. En 1800, Napoleón Bonaparte ofreció una recompensa de 12.000 francos a quien pudiera diseñar un práctico método para conservar alimentos y que éstos pudieran ser consumidos por el ejército movilizado; Tras años de experimentación, Nicolas Appert presentó su invento, que consistía en conservar alimentos sellados en tarros de cristal que se hervían posteriormente, ganando así su recompensa.
Appert publicó L´Art de conserver les substances animales et végétales (El Arte de Conservar Sustancias Animales y Vegetales), que fue el primer libro de cocina sobre métodos modernos de conservación de alimentos.  Como consecuencia, el inglés Peter Durand aplicó los procesos de Appert utilizando distintos recipientes de cristal, cerámica, hojalata u otros metales y obtuvo la primera patente de realización de conservas del Rey Jorge III. Éste puede considerarse el origen de las conservas modernas.

10% de descuento

EN TU PRIMERA COMPRA